El enfoque perdido de las artes marciales.
Las artes marciales tradicionales hace décadas perdieron el enfoque de la violencia por el de marcar puntos, enseñando algo que según los maestros modernos es real. Mi reflexión sobre las artes marciales y la defensa personal es profunda y toca varios puntos importantes destacando la diferencia entre las artes marciales tradicionales recreativas y la defensa personal práctica o artes marciales prácticas, y cómo las artes marciales han perdido su enfoque original en la supervivencia en favor de la competencia y el deporte.
"Toda pelea es una desgracia, ya que debe acabar en muerte, si no es así, no es realmente karate".
Gichin funakoshi.
La cita de Gichin Funakoshi que menciono, refleja una mentalidad muy diferente a la que se encuentra en muchas escuelas de artes marciales modernas. Estoy argumentando que las artes marciales deben de ser practicas y efectivas, y que no debe haber lugar para la romantización del honor o la ética en situaciones de supervivencia.
Redefiniendo el concepto de honor en el contexto de la supervivencia.
Hay personas que para ellos el honor es no pelear sucio, pero en la vida, en la supervivencia hay que hacer lo que sea para sobrevivir, de salir con vida; eso implica hacer cosas desagradables, todo lo que sea para salir con vida de un escenario violento. Los que prefieren morir como hombres, con el honor romantizado... habrá alguien más que cuidará de su familia, alguien más que crié a sus hijos. Todo esto por no tener instinto de supervivencia. En situaciones de violencia extrema, el honor no se trata de seguir un código ético o moral, sino de hacer lo necesario para sobrevivir y proteger a tus seres queridos.
El honor del que todas las personas hablan es el de hacer cosas éticas, pero en el mundo de la supervivencia nada es ético. En situaciones de vida o muerte, la prioridad es sobrevivir y proteger a los seres queridos, incluso si eso implica hacer cosas que normalmente se considerarían inmorales o poco éticas.
La idea de neutralizar las amenazas latentes y estar dispuesto a defenderse es un enfoque clave en la defensa personal y marcial.
Si ves a una persona que quiere hacerte daño después de haberte defendido de él y sigue insistiendo, lo más probable es que busque venganza y te haga daño en el futuro. Las amenazas latentes se deben neutralizar.
"El que agrede debe de estar dispuesto a morir." Esto quiere decir que la persona que intente atentar contra tí debe de saber que no serás un objetivo fácil de vencer. Tener este tipo de mentalidad es clave en el mundo de la defensa personal o marcial.
"Siempre habrá alguien más loco que tú. No esperes a descubrirlo y acaba con el lo antes posible -Maestro Luis Gibran Salazar-".
Las personas son traicioneras. ¿Saben por qué se llamaba viejo oeste? Porque llegaban y te mataban sin preguntar, te disparaban por la espalda. La forma en que se desarrollaban los conflictos en aquella época es un ejemplo claro de cómo la violencia y la supervivencia eran una realidad cotidiana.
Nadie en la calle se rige por códigos de respeto. Aquí la importancia de estar alerta y preparado para cualquier situación y no confiar en que los demás seguirán reglas o códigos de conducta.
La calle no es igual al tatami, en la calle no HAY REGLAS y dudo mucho que en una escuela de Karate, TKD o Kung fu que se dedique a competir o solo se enfoque en hacer ejercicio te enseñen este tipo de escenarios y sobre la psicología que hay en la calle y en las personas.
De nada te van a servir los cinturones negros y trofeos en vitrinas si te encuentras con alguien que no sigue las reglas o que te ataca a traición. Muchas personas se aferran al honor enfermizo del pensamiento mágico. Nadie en la calle se rige por códigos de respeto.
El arte marcial fue desarrollado para principios de supervivencia, no para tener mentalidad deportiva. Quien no entienda está máxima no entrena las verdaderas artes marciales.
Las artes marciales deben de ser enfocadas en la preparación para situaciones de violencia y peligro, deben de ser prácticas y efectivas, y no solo deben de ser un deporte o una forma de entrenamiento.
Este es un reflejo de la mentalidad de supervivencia que estoy describiendo. Enfatizo la importancia de estar preparado para defenderse y tomar medidas drásticas si es necesario, para evitar ser víctima de alguien dispuesto a hacer daño.
En Kombatives entrenamos para lidiar con la maldad que existe dentro y fuera de nosotros, entrenamos para morir y entrenamos para matar.
Oss.